domingo, 11 de noviembre de 2012
Victoria entre la sangre y la lluvia
jueves, 6 de septiembre de 2012
Nuevos, títulos y tristeza.
lunes, 27 de agosto de 2012
Luz en la oscuridad
lunes, 16 de abril de 2012
Una semana para la gloria

Martes, batalla en Alemania contra el temible Bayern. Sábado, la enésima batalla entre madrileños y catalanes por el control de España. Y finalmente miércoles, donde se decidirá en suelo propio la suerte de los vikingos en Europa frente a los bávaros.
Esta es la semana que le toca a Mourinho, Cristiano y compañía. Tres partidos contra los únicos que le pueden hacer sombra en el mundo. Por un lado la fiabilidad alemana, aderezada por velocidad por las bandas y un rematador nato como es Mario Gómez. Por otro lado, a sus archienemigos, el gran rival que ha osado usurpar su trono, no solo en España, sino también en el Mundo. Pocas palabras pueden servir para añadir más adjetivos calificativos al equipo comandado de Guardiola.
El madridismo espera con ansia. Ansia de sangre, victorias, revanchas y títulos. Todo lo que le se le ha negado en estos últimos años. El respeto existe, pero nos puede más el deseo de demostrar porque el Real Madrid fue nombrado mejor equipo del mundo en el siglo XX. Lucha, espíritu de victoria y sobre todo calidad con el esférico. Valores que encarnaron Di Stefano, Gento, Pirri, Juanito, Raúl y
Solo cabe añadir, que pase lo que pase en esta última semana, el equipo se ha comportado como lo que es, un equipo campeón. Esperemos que no olviden quienes son y que la zamarra blanca se manché de barro, sangre y sudor, pero nunca de vergüenza.
miércoles, 11 de abril de 2012
El mito de la piedad cristiana

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro “El bicho”, definitivamente es una mala bestia. Potente como un toro, rápido como un guepardo, poderoso como un león. Y como buen depredador que es desconoce que significa clemencia. Para él no existe la piedad cristiana. 40 goles este año en liga. Y todavía quedan.
Él solo resolvió un partido que, a pesar de acabar con un resultado holgado, fue extremadamente duro. No era para menos es un derby. A pesar de llevar 13 años sin ser derrotados, sigue siendo uno de los partidos más esperados del año. Y el ambiente caldeado y hostil desde antes del partido lo atestiguaba. Un buen Atlético muy bien posicionado, agresivo, y con unas ideas claras en ataque, es decir balón a Diego y que él invente. En la primera parte fueron superiores. Casillas sacó un buen remate de Falcao. Pero la defensa se mantuvo firme. Un genial Pepe y un acertado Coentrao fueron auténticos muros defensivos. Pero aun así la defensa sufría demasiado en los centros al área, algo que pagaría más tarde.
El ataque estaba desaparecido completamente. Menos la bestia. La bestia nunca duerme. El portugués se echó el equipo a la espalda, a pesar de las patadas rojiblancas. Con un gran lanzamiento de falta adelanta a su equipo. Un pelotazo impresionante, sin ninguna oportunidad para Courtois, aunque se meta el balón por su palo.
Sin embargo el partido necesitaba un cambio de ritmo ante los peligros de las llegadas colchoneras. Salió Özil, que mostró un buen criterio con la pelota. El partido empezó a desnivelarse a favor de los merengues. Y en ese momento, Falcao remata a gol un centro al área ante la mirada atónita de Sergio Ramos.
Pero no nubló el juego blanco, sino que lo volvió a activar más. Y sería Cristiano, que se supera a si mismo, en una gran fohla seca desde fuera del área. Imposible para el portero belga. El dominio se volvió blanco. Solo Adrián en sus escasas, aunque brillantes apariciones en el área, y Falcao con sus remates de cabeza pusieron en peligro la victoria vikinga.
El claro penalti sobre Higuaín, que salió por un desaparecido Benzema, que volvió a transformar Ronaldo. Callejón finiquitó más aun partido, aprovechando cada minuto que le da Mourinho.
M.V.P. Cristiano Ronaldo. 3 goles hoy, 40 en temporada, ¿alguien da más?
lunes, 2 de abril de 2012
20 años sin Juanito

"Poeta del aire con aire inmortal que nunca debió despegar" Tierra Santa, Alas de fuego.
Minuto 7, Santiago Bernabéu. Da igual el marcador, el juego o cualquier circunstancia que rodee al partido, ya que durante un minuto este pasa a un segundo plano. Ahora lo principal de los más de ochenta mil espectadores es resucitar al mito, a la leyenda. Y lo consiguen. Durante un minuto el cántico “illa illa illa, Jaunito maravilla” resuena en el estadio. Con este rito se recuerda un jugador distinto. Era rápido, era habilidoso, eléctrico, letal, con un centro extraordinario y sobre todo un carácter explosivo, como su manera de jugar.
Este carácter le paso malas jugadas, botellazos, escupitajos, agresiones y pisotones. Pero a pesar de todo tenía su nobleza. Nada más acabar el partido tras el pisotón a la cabeza de Matthäus, una cámara grabó la forma en la que el malagueño totalmente compungido se condenaba: “Me maldigo, maldigo ese comportamiento tan irracional”.

Pero también ese carácter le llevaba a liderar al equipo en búsqueda de remontadas imposibles. Inter, Anderlecht o Borrusia Mönchengladbach entre otros fueron las víctimas de las remontadas del Real Madrid de aquella época. Famosa es la frase que dirigió a los jugadores del Inter “Noventa minuti en el Bernabéu sonno molto longo” y su celebración, levantando el puño y saltando como el niño que era tras repetir otra vez la gesta frente a
Genio y figura. Polémico y de carácter indomable. Dejo muestras de su arte en Madrid, Burgos y Málaga. Tras colgar las botas solo tenía un objetivo. Ganar la copa de Europa entrenando al Madrid que se le había resistido como jugador. Dios sabe si lo habría conseguido. Pero el entonces entrenador del Mérida, falleció en un accidente de coche. Curiosamente regresando de ver un partido de su Madrid.
lunes, 27 de febrero de 2012
Un domingo cualquiera para un pequeño

martes, 21 de febrero de 2012
Balón parado en frío.

Balón colgado al área, dos toques de cabeza en la mismísima área del Madrid y Wernbloom remató a gol. Final a juego para un partido frío, táctico, con un Madrid especulativo y pragmático.
El ataque estaba desaparecido, y para colmo, en el primer disparo, Benzema se rompe y el Pipita Higuaín salió al campo. El ataque tuvo un partido difícil, obligados a trabajar mucho a favor del equipo, algo en el que cumplieron todos, especialmente Callejón y Cristiano, aunque no presionaron tan arriba como viene ser costumbre en este equipo. Trabajo que fue la base del gol blanco. Presión de Higuaín que arrebató el balón a uno de los gemelos Berezutsky, cedió el esférico para que Coentrao centrase. El centro fue rechazado de manera defectuosa y Ronaldo marcó con un gran chut.Antes del gol madridista, hubo otra gran oportunidad, tras una buena combinación de los jugadores merengues, taconazo de Ronaldo incluido, Higuaín dispara desde la frontal, el cancerbero ruso Chepchougov lo ataja, y también el posterior remate de Khedira tras el rechace.
En el inicio de la segunda parte se vio lo mejor del partido del Madrid, aunque tampoco nada del otro mundo. Algún destello de Özil, y ocasiones marradas tras buenas jugadas de Callejón y Ronaldo. Khedira mejoró y fue clave para la mejoría del equipo, recuperando más balones y con menos pérdidas.
Pero al final el Madrid se fue volviendo a enfriar. Sobre todo Coentrao, que aunque había cumplido durante el encuentro, el suplente Sekou Oliseh, le desbordó en varias oportunidades.
Al final, el partido acabo como habíamos comenzado la crónica. Con el enésimo gol a balón parado.
lunes, 13 de febrero de 2012
Un Madrid de 10

Tras el traspié del equipo catalán en Pamplona, el Real Madrid tenía una oportunidad de dar golpe casi decisivo para la consecución del título liguero. Enfrente estaba el único equipo, junto al Barça, que le había obligado a doblar la rodilla. El Levante, el equipo revelación de la liga, que todavía está en puestos de Champions, a pesar de un inicio de año nefasto, sin conocer la victoria en el 2012. Con bajas importantes como la lesión de Juanlu, la de Barkero y la venta de Nano, ha hecho mucho daño al equipo granota.
Pero el cordero decidió vender cara su piel al león. Y a los cuatro minutos del partido, tras una falta innecesaria de Sergio Ramos, Farinós la pone, Ramos la prolonga hacia su portería donde Cabral se adelanta a Arbeloa, anotando el primer gol. Ya son demasiados goles en casa, demasiados goles a balón parado y Mourinho debe frenar está sangría.
Pero si por algo el Real Madrid se ha caracterizado a lo largo de su historia es por su reacción ante las dificultades. Prefiere la épica, el vértigo, el intercambio de golpes. La reacción fue fulgurante. El asedio dirigido de manera magistral por Granero y Özil, que asistieron de forma perfecta a Karim Benzema. Las ocasiones fueron sucediendo. Incluyendo el gol anulado a Benzema.

El Levante fue cada vez retrasándose, pero se mostró peligroso en sus contragolpes, con un partido magnifico de El Zhar, y sobre todo de Koné, demostrando que el gran delantero que es a pesar de las lesiones. Al final antes del descanso, sucede a jugada decisiva del partido. Penalti y expulsión de Iborra, decisión no exenta de polémica, no por el penalti sino por la expulsión. Ronaldo sin dudar empata el encuentro.
El Levante solo pudo colgarse del larguero y aguantar al tsunami que era el Madrid. Un centro de Higuaín fue cabeceado por Ronaldo, que minutos después certifica su gran momento con un extraordinario golazo, desde fuera del área, con un efecto increíble.
Pero cuando ya todo parecía sentenciado, otro error de la pareja de centrales de Pepe y Ramos, fue aprovechado por Koné, que certifico su partidazo, con un cabezazo tras un gran centro de Oscar Serrano. Pero Benzema, en otro destello de calidad mete el cuarto. A partir de ahí el partido se tranquilizó y no ocurrió nada reseñable
domingo, 29 de enero de 2012
Özil certifica su resurrección liderando la remontada.


Mourinho sigue manteniendo la nueva política de juego de poner a los jugones, con Granero, Özil y Kaká en el equipo titular. Los pros y los contras se vieron perfectamente. El equipo gozó de la posesión del balón, y de claridad para moverlo, aunque sin último pase ni profundidad. En cambio, el Zaragoza tuvo fases en el que llegó con demasiada facilidad al área de Casillas. Además la defensa madridista estaba demasiado atrás, condicionados por la alineación de Carvalho. Y así tras un desbarajuste defensivo provocado por una excesiva relajación, Aranda dejo en bandeja el gol a Lafita, el mejor jugador de los maños.
El Madrid no conseguía penetrar en la defensa aragonesa, en posiblemente uno de los peores partidos de esta temporada de Benzema, que solo tuvo un remate de cabeza que se marchó desviado. Tampoco fue el día de Xabi Alonso y Cristiano Ronaldo, muy marcados durante el encuentro. Sin ellos los líderes de la remontada fueron Granero, un superlativo Özil y un todavía irregular Kaká.
Fue este último el que empató el partido tras un buen pase en profundidad de Carvalho. Ya antes había estado cerca del gol tras un remate de cabeza que se marchó fuera por poco. Después del descanso, tras una jugada colectiva madridista, Granero manda desde la frontal un pase perfecto para Özil, que ha caído por la banda, desde donde regala el gol número veinticuatro de Cristiano Ronaldo en la liga. Minutos después, Kaká fue el asistente del alemán que rubrica su partidazo, con un disparo potente que no puede atajar Roberto.
Y así terminó el encuentro, con un Zaragoza incapaz de reaccionar. Los únicos contratiempos del Madrid fueron las lesiones de Xabi Alonso y Marcelo, que en principio no son de gravedad.
Partido con más problemas de los esperados, pero victoria sólida al fin al cabo, que sirve para alejarse más de su perseguidor.